Y como lo prometido es deuda como he puesto en el instagram, aquí os voy a dar algunos consejos que considero primordiales a la hora de escoger un Centro Infantil para tu hij@.

El orden que voy a poner no tiene preferencia ni importancia me parecen todos importantes, COMENCEMOS!

1. CONOCER AL PERSONAL QUE TRABAJA EN EL CENTRO

Para mí esto es fundamental, ¿Quién estará con mi hij@? Me da mucha tranquilidad ver a esas personas, saber que están y ponerles cara antes de empezar un cambio tan drásctico.

2. QUE SEAN ADAPTADAS LAS NECESIDADES DE MI HIJO/A

Este punto es fundamental ya que todos somos diferentes y cada niñ@ tiene un aprendizaje, un método y un tiempo diferente para asimilar los conceptos. Hablar de que cada Centro se adapta a las necesidades del alumnado no sólo estamos hablando de los niños que puedan tener necesidades educativas especiales, lo cual es fundamental que el Centro sea adaptado para ese alumno en cuestión, pero es para que todos puedan sentirse a gusto y cómodos en su desarrollo psicomotor, sensorial, comunicativo… Algunos necesitan un lenguaje más visual y otros no y ante todo, nunca os dejéis llevar por las comparaciones entre niños, si hacemos eso ya estamos dando a nuestro pequeño/a a entender que es peor que otro.

3. ACCESO AL APRENDIZAJE Y COMUNICACIÓN CON EL CENTRO

Que un familiar, en este caso el primer o segundo tutor, madre o padre, debe tener la total tranquilidad de en cualquier momento poder comunicarse con el Centro y poder abordar las cuestiones o sugerencias que puedas necesitar con respecto a la evolución de su hij@ o la metodología de trabajo.

Con respecto al aprendizaje, los Centro cuentan, y en este caso contamos, con una Propuesta pedagógica y un Proyecto Educativo de Centro, siempre a disposición de las familias. Aún así, ahora la mayoría de editoriales hacen propuesta pedagógica y se le mandan a los padres revistas mensuales o trimestrales, depende de qué propuesta sea, que informan a las familias acerca de lo que van a aprender y sobre qué pueden reforzar en casa.

La comunicación debe ser muy flexible, en este caso son niños muy pequeños y aunque como padres sabemos que no podemos llamar o escribir wasup todos los días, si debemos tener la tranquilidad de saber que podemos hacerlo.

4. CONFIANZA EN EL CENTRO

Confiar en el Centro es una tarea complicada para las familias pues las preguntas son innumerables y los niños/as de esas edades tan tempranas no hablan, y si lo hacen, puede que no se expresen como deberían. Por ello es fundamental la comunicación, como se menciona en el punto anterior, entre la familia y el Centro Infantil.

La confianza también se basa en poder hacer una crítica, una sugerencia, una pregunta… Muchas veces me llegan padres y me dicen “parecerá una tontería pero me gustaría saber a qué juega sobre todo mi hijo/a aquí” y de tontería nada, a nosotras nos interesa más las decisiones que va tomando el alumn@ aquí que las veces que le hayamos podido cambiar el pañal a lo largo de la jornada. En definitiva, poder hablar de todo lo relacionado con el niño sin agobios y por supuesto, siempre desde el respeto.

5. LLEVAN A CABO LAS MEDIDAS HIGIÉNICO SANITARIAS

La higiene y limpieza en un Centro Infantil, como os podéis imaginar, es fundamental debido a que los niños/as tienes mocos, o pueden babear. Ahora con el COVID está a la orden del día el tema de la Limpieza y desinfección en los Centro pero esto debe haberse presentado siempre. Que una familia entre a un Centro y vea limpieza y orden me parece fundamental para transmitir confianza, esa que llevo mencionando el todo el POST.

Además, al ser con niños de 0 a 3 años, muchos prueban nuevos alimentos en los Centros Infantiles por lo que es fundamental que tengan un buen asesoramiento y una empresa que les guie con los menús, alérgenos, limpieza de superficies, controles de agua y temperatura y por supuesto, que el Centro sea consciente de las medidas básicas del mantenimiento de una cocina en este tipo de establecimientos.

6. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

Ahora también están empezando a oirse más los “Planes de Autoprotección” que no son más que un Proyecto que abarca todos los temas que pueden ser perjudiciales a la hora de algún tipo de catastrofe en el centro y que esté descrito cómo solventarlo.

También se registran números de teléfono, guía primeros auxilios, plan de evacuación, curso de uso extintores…

Como te podrás imaginar, nuestro Centro contempla todo esto y es que estamos altamente orgullosas de lo que vamos consiguiendo año tras año.

Los Centros no importante el tamaño que tengan, para mí lo fundamental es el orden, limpieza, transparencia, confianza que esperamos sientan nuestros padres con nosotras.

Y ya está, espero haberos ayudado, si tenéis alguna consulta no dudéis en escribirnos aquí o en instagram

La Escuela Infantil forma parte del Grupo INFOREDUC formado por el Colegio La Reina y Escuela Infantil La Cala Limonar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.